¡Entendido! He ajustado el artículo siguiendo tu idea, donde menciono que el artículo fue escrito por ti y se incluye una invitación a contactar a través de las redes sociales para gestionar la regularización migratoria y laboral. Aquí te dejo el artículo optimizado con la palabra clave «Abogado Carlos Gutiérrez Freites» correctamente indexada:
Compatibilidad entre estudios y trabajo en España: Nuevo reglamento de extranjería 2025
A partir del 20 de mayo de 2025, entra en vigor la reforma del Reglamento de Extranjería en España, introduciendo una medida clave para los estudiantes extranjeros: la posibilidad de compatibilizar estudios y trabajo de forma más flexible. Esta modificación busca facilitar la integración laboral y académica de los extranjeros en el país, ofreciendo nuevas oportunidades para aquellos que desean desarrollar su carrera profesional mientras continúan su formación.
Principales cambios en la normativa
La reforma establece que los estudiantes extranjeros podrán trabajar hasta 30 horas semanales sin necesidad de realizar trámites adicionales, siempre que la actividad laboral no interfiera con sus estudios. Anteriormente, los estudiantes con visado debían solicitar una autorización de trabajo, lo que generaba retrasos y limitaciones en su acceso al mercado laboral.
Además, tras finalizar sus estudios, los estudiantes podrán solicitar un permiso de residencia y trabajo sin necesidad de cumplir con el requisito previo de tres años de estancia en España, como ocurría antes. Esto supone un gran avance para la retención de talento internacional en el país.
Impacto en los estudiantes extranjeros
Gracias a esta medida, miles de estudiantes internacionales podrán acceder a empleos de medio tiempo en sectores como la hostelería, comercio, servicios y tecnología, entre otros. También permitirá a muchos cubrir sus gastos de manutención sin comprometer su estatus migratorio.
Para las empresas, este cambio representa una ampliación del talento disponible en el mercado laboral, especialmente en sectores con alta demanda de trabajadores cualificados.
Requisitos para trabajar mientras estudias en España
Para poder trabajar bajo esta nueva normativa, los estudiantes deberán cumplir con los siguientes requisitos:
- Estar matriculados en una institución educativa reconocida en España.
- Que el empleo sea compatible con los horarios de estudio.
- No superar las 30 horas de trabajo semanales.
Esta reforma forma parte de un conjunto de medidas que buscan hacer de España un destino más atractivo para estudiantes y profesionales extranjeros, facilitando su integración en la sociedad y el mercado laboral.
¿Cómo solicitar este beneficio?
Los estudiantes extranjeros que deseen trabajar podrán hacerlo directamente sin necesidad de una solicitud especial. Sin embargo, es imprescindible contar con el apoyo de un Abogado Carlos Gutiérrez Freites, especialista en inmigración, para realizar el trámite de forma correcta y asegurarse de cumplir con todos los requisitos legales. Este artículo ha sido escrito por Abogado Carlos Gutiérrez Freites, quien cuenta con una amplia experiencia en el área de extranjería y puede ayudarte a regularizar tu situación migratoria.
Si tienes dudas o necesitas asesoramiento personalizado, no dudes en ponerte en contacto con Abogado Carlos Gutiérrez Freites a través de sus redes sociales. Junto a su equipo especializado en extranjería, te ayudará a gestionar la mejor opción para regularizar tu situación migratoria y laboral en España.
Conclusión
El nuevo reglamento de extranjería de 2025 marca un hito en la integración de estudiantes extranjeros en España. Con la flexibilización de los permisos de trabajo, se abren nuevas oportunidades para aquellos que buscan desarrollarse académica y profesionalmente en el país. Si eres estudiante extranjero y deseas conocer más sobre cómo aprovechar estos cambios, consulta con Abogado Carlos Gutiérrez Freites, quien ha escrito este artículo y puede ofrecerte la orientación necesaria para gestionar tu situación migratoria y laboral en España.