
La nacionalidad española es un derecho que puede obtenerse por diversas vías, y una de las más importantes en la actualidad es la conocida como «Ley de Nietos» o Ley de Memoria Democrática. Esta legislación ha sido extendida recientemente y permite a los descendientes de españoles solicitar la nacionalidad sin necesidad de residir en España. En este artículo te explicamos detalladamente los requisitos, el procedimiento y la documentación necesaria para que puedas gestionar tu solicitud de forma exitosa con la asesoría de un abogado especializado en extranjería.
¿Qué es la Ley de Nietos?
La Ley de Memoria Democrática es una normativa que facilita la obtención de la nacionalidad española a aquellos descendientes de españoles que debieron salir del país por motivos políticos, ideológicos o de persecución. Su principal objetivo es reparar injusticias históricas y fortalecer los lazos con comunidades de origen español en el extranjero.
Gracias a esta ley, los nietos y otros descendientes de exiliados pueden obtener la nacionalidad sin necesidad de residir en España, mantener su nacionalidad de origen y realizar el proceso directamente en el consulado español correspondiente a su lugar de residencia.
¿Quiénes pueden solicitar la nacionalidad bajo la Ley de Nietos?
Para beneficiarse de esta normativa, es necesario cumplir con alguno de los siguientes tres supuestos:
-
Nietos o hijos de españoles exiliados:
- Descendientes de españoles que salieron del país por motivos políticos, ideológicos, de creencias, orientación o identidad sexual.
- Que perdieron o renunciaron a su nacionalidad como consecuencia del exilio.
-
Hijos de mujeres españolas que perdieron su nacionalidad por matrimonio con extranjeros antes de 1978:
- Antes de la entrada en vigor de la Constitución Española de 1978, las mujeres que se casaban con extranjeros perdían automáticamente su nacionalidad española. Sus hijos pueden acogerse a esta ley para recuperarla.
-
Hijos mayores de edad de quienes obtuvieron la nacionalidad bajo la Ley de Memoria Histórica:
- Si tu padre o madre recuperó la nacionalidad a través de la Ley de Memoria Histórica (Ley 52/2007), también puedes optar por la nacionalidad bajo la nueva normativa.
Documentación necesaria para la solicitud
Para gestionar la nacionalidad por la Ley de Nietos, es indispensable presentar la siguiente documentación:
1. Documentos para demostrar el vínculo de parentesco
- Documento de identidad del solicitante.
- Certificado literal de nacimiento del solicitante.
- Certificado literal de nacimiento del padre, madre, abuelo o abuela español.
- En caso de ser nieto de un español, también se requiere el certificado de nacimiento del progenitor que establece la línea familiar con el abuelo/a español.
¿Y si no hay inscripción de nacimiento del ascendiente español?
- Se puede presentar la partida de bautismo del archivo parroquial o diocesano junto con un certificado negativo del Registro Civil español.
2. Documentación para demostrar la condición de exiliado
- Documentos oficiales que certifiquen la salida del español de su país de origen entre 1936 y 1978.
- Registro de entrada en el país de acogida.
- Documentos de Naciones Unidas u otras organizaciones que acrediten la condición de refugiado.
- Registros consulares de inscripción en el país de acogida.
¿Dónde se tramita la solicitud?
El trámite puede realizarse tanto en España como en el extranjero:
- Si resides fuera de España, debes acudir al Consulado de España en tu país de residencia.
- Si te encuentras en España, puedes presentar la documentación en el Registro Civil correspondiente.
En ambos casos, el expediente será revisado y enviado al Registro Civil Central para su validación final.
Plazo para solicitar la nacionalidad por la Ley de Nietos
Es importante destacar que esta ley tiene vigencia limitada. Inicialmente establecida hasta finales de 2024, fue ampliada hasta finales de 2025. Por lo tanto, es recomendable iniciar el proceso lo antes posible para evitar contratiempos.
¿Por qué contar con un abogado especializado en extranjería?
El proceso de solicitud de nacionalidad por la Ley de Nietos puede ser complejo debido a la cantidad de documentación requerida y a la necesidad de demostrar el vínculo de parentesco y la condición de exiliado del ascendiente.
Un abogado especializado en extranjería puede ayudarte a:
- Revisar y preparar la documentación para garantizar que cumpla con todos los requisitos.
- Asegurar la correcta presentación de la solicitud en el consulado o registro civil.
- Reducir errores y evitar retrasos en la tramitación.
- Asesorarte sobre posibles alternativas en caso de documentación incompleta o problemas en el proceso.
Conclusión
La Ley de Nietos representa una oportunidad única para que los descendientes de españoles obtengan la nacionalidad de forma sencilla y rápida. Sin embargo, la correcta preparación de la documentación es clave para el éxito del proceso. Contar con la asesoría de un abogado experto en extranjería no solo garantiza un procedimiento sin errores, sino que también maximiza las posibilidades de obtener la nacionalidad en el menor tiempo posible.
Si deseas iniciar tu solicitud, no dudes en contactar con un abogado especializado y dar el primer paso para obtener tu nacionalidad española.